CARACTERÍSTICAS DEL WHIPPET
Macho
|
Hembra
|
|
---|---|---|
Altura
|
De 47 a 51 Cm.
|
De 44 a 47 Cm..
|
Peso
|
Entre 12 y 15 Kg.
|
*Entre 10 y 12 Kg.
|
* Gala es una hembra y ha llegado a pesar 17,1 Kg
Descripción personal:
He creado una publicación sencilla, donde puedes leer mi opinión sobre lo que es la vida con una Whippet y donde también los usuarios y lectores de esta web, también han dejado alguna referencia:
Opinión personal sobre los Whippets
Descripción:
Esta raza se creó en el norte de Inglaterra, hace aproximadamente un siglo, para reemplazar al Fox terrier en la caza de la liebre. Parece ser, que proviene de cruces entre diferentes terriers (Fox, Bedlington), el Pequeño lebrel italiano y el Greyhound. Su nombre proviene de las expresiones “whip up” (latigazo) o “whip it” (rápido como el relámpago). La raza fue reconocida en Inglaterra en 1902. Este Greyhound en miniatura se ha difundido mucho en los demás países. Tras ser olvidado durante un tiempo, este perro suscita un nuevo entusiasmo.
Cabeza:
Larga, delgada. Cráneo plano, largo. Stop leve. Mandíbulas potentes. Color de la nariz en armonía con el del pelaje.
Ojos:
Ovalados, brillantes.
Orejas:
Pequeñas, de textura fina, se llevan “en rosa”.
Cuerpo:
Silueta cuadrada. Cuello largo, musculoso, con un arco elegante. Pecho muy alto. Espalda ancha, más bien larga. Lomo netamente arqueado. Costillas bien arqueadas. Cuarto trasero fuerte. Abdomen levantado.
Miembros:
Enjutos, musculosos. Pies muy netos. Dedos bien separados. Almohadillas gruesas.
Cola:
Larga, delgada, se lleva por debajo de la línea de la espalda.
Pelo:
Corto, fino y apretado.
Pelaje:
Todos los colores o combinaciones de colores.
Carácter:
Casero, es observador y como la mayoría de perros, conoce muy bien tus horarios, por tanto no podemos fallarle. Muy afectuoso, tierno, de gran sensibilidad, dulce con los niños, tranquilo y silencioso, es un compañero encantador. No es un perro guardián. Su educación (como en todas las razas) debe llevarse a cabo sin brusquedad ni agresividad.
Consejos:
El primer año, hay que dedicarle tiempo y paciencia en educarlo, guiarlo y hacerle un planing de vida: Educación, paseos, comidas, higiene, etc... Se adapta a la ciudad pero es interesante que pueda descargar bien su energía para mantener su equilibrio. No le gusta la soledad. No soporta el frío. Perro muy limpio.
Particularidades:
Perro muy apto para la vida en casa. Perro de compañía.