CUADRO DE VACUNAS
Quizás no sea lo más agradable para nosotros o para nuestras mascotas, pero es algo que se debe llevar muy controlado y no pasar por alto ninguna de las vacunas. Es también una manera de querer a nuestro Whippet.
Fecha | Tipo de vacuna |
---|---|
20-11-2012 | Parvovirosis |
13-12-2012 | Polivalente |
27-12-2012 | Polivalente |
10-01-2013 | Polivalente * |
04-06-2013 | Antirrábica |
14-01-2014 | Polivalente |
09-06-2014 | Antirrábica |
17-01-2015 | Polivalente |
10-06-2015 | Antirrábica |
18-01-2016 | Polivalente |
10-06-2016 | Antirrábica |
13-01-2017 | Polivalente |
07-06-2017 | Antirrábica |
03-01-2018 | Polivalente |
08-06-2018 | Antirrábica |
09-01-2019 | Polivalente |
12-06-2019 | Antirrábica |
* : Se volvió a revacunar debido a la puesta de cortisona el día 28 de Diciembre de 2012 por reacción alérgica con hinchazón de ojos.
Esquema básico de las vacunas habituales en España
• 5 semanas: Desparasitación interna
• 1,5 meses: Parvovirosis y moquillo
• 2 meses: Polivalente (Parvovirosis, Moquillo, Hepatitis, Leptospirosis y Parainfluenza)
• 3 meses: Segunda Polivalente (Parvo, Moquillo, Hepatitis, Leptospirosis y Parainfluenza)
• 4 meses: Rabia y chip
• Adulto, una vez al año: Polivalente y Rabia
La vacuna polivalente protege frente a las siguientes enfermedades:
• Parvo: Enfermedad vírica muy contagiosa que afecta al intestino y los glóbulos rojos.
- Síntomas del parvovirus: Vómitos, fuerte diarrea y deshidratación.
• Moquillo: Enfermedad multisistémica (afecta a pulmones, intestino y cerebro)
- Síntomas iniciales: Fiebre, secreción nasal y ocular, y cansancio entre otros.
• Parainfluenza (tos de las perreras): Enfermedad respiratoria en que se inflama la primera parte de la tráquea.
- Síntomas: Tos seca y pueden darse flemas blancas.
• Hepatitis: Enfermedad vírica que afecta al hígado.
• Leptospirosis: Enfermedad con síntomas variados.
- Síntomas: Vómitos, diarreas, y úlceras en la boca.
• La vacuna de la rabia: Enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central.