Listado de incidencias
Timeline clínico
El Timeline clínico, es un listado con todas las enfermedades, contratiempos y problemas que Gala ha tenido a lo largo y ancho de su vida. Ordenado cronológicamente y con las pautas indicadas por nuestro Veterinario.
La prescripción de los medicamentos o productos que aparecen en esta publicación, solo tienen carácter informativo a nivel particular.
NO son válidos sin supervisión de su Veterinario.
Timeline clínico
Al final, Gala, se nos fue.
Desde el día 15 de Abril que fuimos dos veces de Urgencias al Hospital Clinic Veterinari de Bellaterra por una infección en la pata y no hubo nadie que detectara o hiciera un cultivo para poder evitar esa infección que al final se complicó de muy mal manera.
Sí, muchas pruebas, pero poca profesionalidad.
Gala despertó con fiebre y durante el día presentaba mayor rigidez de cuello con dolor.
Podéis leer la publicación desde aquí:
Gala despertó con un bulto en el dedo de la pata izquierda y con dolor. Visita al Veterinario.
Podéis leer la publicación desde aquí:
Gala se despertó con sonidos en los intestinos y con síntomas de cansancio.
No quiso comer ni beber.
Queda ingresada. Después de la analítica presenta valores de neutrófilos y linfocitos muy bajos entre otros.
Podéis leer la publicación desde aquí:
Tal cual, Gala, una vez más le mordieron.
Después de la cirugía con puntos y drenaje para arreglar el estropicio nos recetaron:
Se le suministra:
- Antiinflamatorios: Onsior® 20mg.: 3/4 de pastilla cada 24h. durante 3 días y 30 minutos antes de comer.
- Antibióticos: Amoxicilina/ácido clavulánico® 250mg.: 1+1,5 comprimidos cada 12h. durante 10 días.
- Realizar curas con: Clorhexidina®diluida con suero salino fisiológico 3 veces al día.
- Retirar costras de las heridas.
- Aplicar Blastoestimulina® en pomada después de las limpiezas.
Os dejo aquí el link de la publicación:
Durante el cuadro de Pancreatitis, Gala, lleva días haciendo unas deposiciones algo blandas y con mucosidad adherida.
Después de una consulta con el veterinario, se le suministra la siguiente medicación:
Se le suministra:
- Antibiótico: Metrocare® 250mg.: 1-0-1 Durante 7/8 días.
- Probiótico: Entero-Chronic® Sobres: 1 sobre durante como mínimo 4 días. (No hay duración máxima. Se puede tomar como alimento complementario que ayuda a mantener las funciones intestinales)
Os dejo la imagen de una de las deposiciones con mucosas en perros.
Resultado: Negativo.
Después de unos días con una frecuencia de respiración rápida y mediante analíticas, radiografía y ecografía se diagnostica un nuevo episodio de pancreatitis.
Podéis ver la publicación desde aquí:
Frecuencia respiratoria en Whippets
Un pequeño bultito de sebo bajo la piel. Se punzó y se saneó en el Veterinario.
Podéis ver la publicación desde aquí:
Hace ya algún tiempo que observamos que Gala tiene algún problema de Artrosis o Artritis. El día 9 de Noviembre de 2020 la llevamos al Veterinario para revisión.
Podéis ver la publicación desde aquí:
Visita al Veterinario para sanear absceso
Podéis ver la publicación desde aquí:
Absceso Interdigital en una Whippet
Una salida a la playa, un pequeño corte y ahí está
Podéis ver la publicación desde aquí:
Heridas infectadas en un Whippet
Notamos algo raro en la tarde del 3 de Octubre. Un cansancio poco habitual.
Hubo vómitos, de los cuales al inicio eran normal, pero luego empezaron los jadeos y de madrugada vomitó sangre.
Podéis leer con detalle todo lo ocurrido clicando sobre las dos publicaciones creadas al efecto:
Segunda parte: Pancreatitis aguda de una Whippet - 2º Parte
Hemos detectado nuevamente, un problema de caída de pelo en la oreja derecha.
Ver todo el diagnóstico, desde aquí:
Caída de pelo de las orejas en el Whippet

Detectamos una pequeña erupción o eczema en el lado derecho de la cara con caída de pelo de la zona afectada.
De momento el tratamiento a seguir es: Limpieza diaria con suero fisiológico, desinfección con Cristalmina® y la aplicación de Furacín®.
Tras comprobar que el Furacín®, no hacía el efecto esperado, se le aplica pomada Diprogenta® 0,5mg.
Pues NO, no ha funcionado y además el diagnóstico y medicación han sido erróneos.
Optamos por cambiar de Veterinario.

Más información y fotos, aquí:
Podéis leer el desenlace final aquí:
Jugando en el parque con otros perros y entre árboles, Gala tuvo un pequeño percance. Una herida abierta sin demasiada importancia, pero que necesitó la supervisión de un especialista.
En el Veterinario fueron suficientes, dos puntos.
Medicación suministrada:
- Canidryl® 50mg. 1/2 Comprimido cada 12h. durante 3 días. (1/2 - 0 - 1/2)
- Clavubactin® 500mg 1/2 Comprimido cada 12h. durante 3 días (1/2 - 0 - 1/2)
Tras una semana de reposo y medicación, todo arreglado y sin complicación alguna. Se quitan los puntos y listo.
Más información y fotos, aquí:
Notamos que cojea de la pata delantera izquierda, es producido por una leve hinchazón en uno de sus dedos.
Se le aplica Metacam® 1,5mg/ml, durante 7 días. La cantidad se determina por el peso del animal, en este caso, le damos la cantidad marcada para 16Kg del líquido por vía oral, mediante jeringuilla.
Notamos mejoría al segundo día de administración. Después de esos siete días de medicación, todo arreglado y a correr de nuevo.
Puedes ver la publicación aquí:
Detectamos rojez en la zona interdigital y planta de las patas traseras. La Veterinaria, nos dice que pueden ser por varios factores: Infección y/o cúmulo de humedad en la zona, así mismo, cierta erosión de haber estado corriendo por la playa.
Se le aplica Cristalmina®, durante 10 días. aplicada dos veces al día en espera de mejoría.
Ver más información desde aquí:

El miércoles pasado día 7 de Junio de 2017 vacunamos a Gala contra la rabia.
Ayer, Domingo día 11 detectamos una hinchazón en la zona donde fue vacunada.

No sabemos con certeza si es una reacción de la propia vacuna, o bien la picadura de un insecto, dado que ese mismo Domingo, estuvimos en el campo con ella..
Podéis ver fotos desde aquí:
NOTA: Nos dicen a través de las redes sociales y según Veterinario que, en ocasiones, el líquido de la vacuna se encapsula y provoca esa hinchazón. La solución es no tocarlo y en unos días desaparecerá.
Efectivamente, a los 6 - 7 días, desapareció la hinchazón.
Tras una salida al campo y con varios chapuzones en el agua notamos que por la tarde, al llegar a casa, Gala estornudaba de una forma típica en los Whippets y que ya hemos visto en otras ocasiones.
Al parecer y según nos dijeron podía ser alergia de tipo al polen.
Es más, yo afinaría y diría que es alergia a los árboles plataneros. Contrastando los síntomas con otras personas con Whippets coincidimos en que siempre que salen al campo y con plataneros cerca, ocurre lo mismo. Os dejo un vídeo para mostrar el tipo de tos y estornudos que presentaba Gala. Al día siguiente, estaba en perfecto estado de salud.
Aquí puedes ver la publicación:
Al parecer y según el Veterinario, la inflamación que presenta en la pata trasera izquierda, es debido a algún pincho.
Se le vacía mediante jeringa parte del líquido interno.
Posología: Antiinflamatorios y antibiótico durante una semana. Paños calientes un par de veces al día. Al final y con el paso de casi un mes, se le ha ido.
Tras presentar un cuadro de diarreas, inició un exceso de salivación acompañado de decaimiento. algo que hasta la fecha no había ocurrido nunca.
Para la diarrea, se le suministra Flagyl® en pastillas de 250gr. Una toma cada día, durante al menos 7 días dado que es antibiótico.
Para la salivera, le damos Omeprazol® 10 mg. Una toma al día, durante 4 a 5 días.
Lo de siempre, la gente piensa que sus perros no atacan y los llevan sueltos y sin bozal... pues aquí está el resultado de la negligencia de algunos.
Heridas de tipo contusión en la zona epiaxial de la región toracolumbar derecha entre la T8 y L3. Presenta 4 nodulaciones subcutáneas dolorosas de 0,5 a 1 cm. de diámetro provocado por el impacto de los dientes. Le recomiendan reposo durante 2, 3 semanas, pocas carreras y un antiinflamatorio oral.
Debo decir, que a mí también me mordió el perrito, pero por lo menos evité que destrozara a mi Gala.
Muy a pesar nuestro y para evitar males mayores procedimos a la esterilización de Gala. La operación salió bien y de momento, hoy Martes día 25 de Febrero de 2014, todo va viento en popa desde ayer.
La medicación suministrada post-operación es:
- Metacam® cada 24h. una vez al día durante 10 días.
- Nicilan® 250mg. cada 12 horas durante 10 días
- Marbocyl® 20mg. i,5 al día durante 5 días
Sorpresa... el Jueves día 27 de Febrero 2014, detectamos unas décimas de fiebre, un edema mamario, decaimiento y falta de apetito. El Sábado día 1 de Marzo de 2014 fue revisada por el Veterinario. Le suministra:
- Marbocyl® 20mg. 1,5 al día durante 5 días
- Antitérmico subcutáneo
Domingo día 2 de Marzo de 2014, visita de urgencias al Veterinario debido al abultamiento excesivo del edema mamario. Proviene del embarazo psicológico que Gala ya empezaba a desarrollar después de 2 meses del primer celo. Le suministran cortisona. Su estado es bueno y no presenta decaimiento.
Lunes 3 de Marzo de 2014: La revisión del edema mamario, fue favorable. Ha reducido casi en su totalidad, solo queda la rojez.
En unos días, la rojez de la cicatriz, aumenta. Da la impresión de que en algunos lugares de la incisión, se están soltando los puntos.
Empiezan a supurar las heridas que se le hacen en la cicatriz.
La llevamos para revisión, y llegan a la conclusión de que los puntos internos los rechaza.
La solución, fue inyectarle antibiótico a través de una vía durante más de un mes casi.
En fin, un desastre, que por suerte acabó bien.
Más información y fotos, aquí:
Ver publicación sobre la operación

Nuevo episodio de diarreas, le volvemos a suministrar Flagyl® en pastillas 250 gr. Una cada día. De momento a esperar...
Hoy día 27, se acabaron las diarreas, y todo gracias al Flagyl. En total 3 pastillas. (Ojo con esta medicación, es un antibiótico y debería suministrarse por lo menos durante 7 días)
El día 26, Gala empezó a hacer sus deposiciones muy sueltas, hoy día 29, le vamos a suministrar Flagyl® en pastillas 250 gr. Una cada día.
Ojo con esta medicación, es un antibiótico y debería suministrarse por lo menos durante 7 días
Parece ser que es debido al celo. Efectivamente, hoy es día 1 de Diciembre y con Flagyl, se le ha parado de raíz la diarrea. Tan solo con tres tomas.
Naturaleza en estado puro. El celo de una Whippet.
Para mantener una higiene óptima en su cama nido, usamos Doggy Pants® Talla 45.
Podéis ver la publicación, aquí:
Primer celo de nuestra Whippet
Después de casi un año empezamos a notar algo de suciedad en las muelas. Lógicamente son los primeros síntomas de sarro. Nada alarmante pero hay que ponerse manos a la obra.
Le suministramos cada día: 3 flis de Spray dentífrico Dentican® para perros. (No sirvió de nada)
Media lámina masticable al día del Limpiador dental Bayer®. (Tampoco sirvió de nada, más bien ha quedado como premio)
La mejor solución, podéis verla aquí, en esta publicación:
Higiene bucal para nuestra Whippet
Tras haberle dado la cortisona para la tos, Gala inició un proceso de diarreas un tanto preocupante. Por suerte se controló bien con este medicamento:
Se le administra Promax® (una vez al día).
Es un complemento dietético con microorganismos que ayuda a restaurar la función intestinal.
Continúa con la diarrea (creemos que es del Dacortín). Le damos vía oral el jarabe Flagyl® Suspensión 5 ml. cada 12 horas y durante 7 a 10 días.
17/06/2013: Por fín parece ser que la diarrea desaparece.
Cuadro de tos, de aspecto alérgico, con algo de diarrea. Proviene de un constipado. Gala nos hizo un cuadro de tos y deposiciones medio líquidas.
Realmente no se llegó a determinar de qué provenía la tos.
Se le suministra:
Dacortín® 5 mg.
12/06/2013: Una pastilla y media por la mañana y por la noche. 4 días más a 1 y media.
14/06/2013: Se interrumpe en el segundo día por visita al veterinario. Le suministra Cortisona inyectable y dieta especial durante dos días. Le produce diarreas
15 /06/2013: Desaparece la tos
Dado que a Gala se le ponen los ojos rojos de vez en cuando decidimos ir al Veterinario. Al parecer, hay animales que les suele ocurrir eso, de todas formas nos dio un tratamiento el cual nos funcionó bien.
Colircusí Gentadexa® Colirio en solución 10 ml.
De los laboratorio CUSI
Lavar los ojos con "LagriNet"
Un par de gotas cada 8, 12 horas durante unos cinco días
Llegó el momento de renovar los dientes llamados "de leche". Con unos 5 meses empezaron a caer esas piedras preciosas.
Podéis ver aquí, un par de publicaciones sobre este tema:

Timeline clínico
La prescripción de los medicamentos o productos que aparecen en esta publicación, solo tienen carácter informativo a nivel particular.
NO son válidos sin supervisión de su Veterinario.