Espero que sepáis perdonarme, y os lo digo por que he usado uno de esos títulos malévolos que hacen que los amantes de los Whippets, nos lancemos con ansia viva a leer qué tipo de consejos nos van a dar en El Diario de Gala.
Esta publicación la he creado a raíz de una conversación vía facebook y mediante unos mensajes con alguien que hace poco que tiene un Whippet y me contaba las aventuras y desventuras que su pequeño Whippet es capaz de llevar a cabo. Te das cuenta de que cada criatura es un mundo y cada uno de ellos ofrece y nos sorprende con actitudes totalmente distintas a las que nos han podido explicar...
...es por eso que quizás no existan esos "Cien consejos para vivir con un Whippet".
Hay algo que si me gustaría exponer en esta publicación y que quizás pueda servir como referencia a quienes empiezan en el mundo Whippet. Recuerdo que al poco tiempo de llegar Gala, era como si tuviésemos que explicarle o educarla rápidamente para que no cogiera malos hábitos... y analizando todo el transcurso de este año, te das cuenta, de que sirve de poco. Sencillamente por que un Whippet con 3, 4 o más meses es un ser infantil y que solo piensa en descubrir y jugar.
Es ahora, con un año cuando notamos más tranquilidad y esa capacidad para entender los mensajes que intentamos transmitirle y sin ser etólogos.
Sinceramente... y sin ánimo de aconsejar a nadie. Si tenéis un Whippet con menos de un año, disfrutad de él, jugar y hacerlo muy feliz, que ya habrá tiempo para pensar en otras cosas.