Un encuentro fortuito con una procesión me hizo recordar algo... y es que no estamos en semana santa.
Gala fue la que descubrió y me alertó de que en el suelo redoblaban tambores y había olor a incienso, lógicamente era una procesión de "Thaumetopoea pityocampa" y para que me entendáis todos, son las típicas orugas de los pinos. Recordé que había leído algo sobre eso y muy relacionado con los perros. Tras volver a releer, me puse a escribir para alertar a aquellos que tengáis perros y salgáis al campo con ellos.
Riesgos y síntomas reales en tu mascota
Habitualmente, suele ser por contacto oral.
El animal demuestra nerviosismo.
Actos de deglución rápidos.
Se toca la boca con las patas.
Hipersalivación (ptialismo); en pocos minutos desarrolla glositis, estomatitis, hasta la incapacidad de cerrar la boca.
Las orugas, producen urticaria.
Inflamación de la boca, de los labios e incluso de la cabeza (Primeros síntomas).
Qué debemos hacer si no tenemos cerca un Veterinario
Lavar la boca y zonas afectadas con agua y si es templada, mejor.
Acudir con urgencia a un Veterinario, para que diagnostique y proceda a un tratamiento efectivo. (Suele ser con corticoides).
Las imágenes que os dejo a continuación, fue el descubrimiento que hizo Gala, escarbando entre la pinaza del suelo.