Un gran interrogante y un mar de dudas, porque cada uno dice algo parecido pero distinto a la vez.
Nosotros, hemos seguido estas pautas con relación a las vacunas de nuestra Whippet Gala y nos va bien.
Esquema básico de las vacunas para nuestra Whippet
• 5 semanas: Desparasitación interna
• 1,5 meses: Parvovirosis y moquillo
• 2 meses: Polivalente (Parvovirosis, Moquillo, Hepatitis, Leptospirosis y Parainfluenza)
• 3 meses: Segunda Polivalente (Parvo, Moquillo, Hepatitis, Leptospirosis y Parainfluenza)
• 4 meses: Rabia y chip
• Adulto, una vez al año: Polivalente y Rabia
Todo seguido, os explico de forma resumida las distintas enfermedades que protege la "Polivalente"
La vacuna polivalente protege frente a las siguientes enfermedades:
• Parvo: Enfermedad vírica muy contagiosa que afecta al intestino y los glóbulos rojos.
- Síntomas del parvovirus: Vómitos, fuerte diarrea y deshidratación.
• Moquillo: Enfermedad multisistémica (afecta a pulmones, intestino y cerebro)
- Síntomas iniciales: Fiebre, secreción nasal y ocular, y cansancio entre otros.
• Parainfluenza (tos de las perreras): Enfermedad respiratoria en que se inflama la primera parte de la tráquea.
- Síntomas: Tos seca y pueden darse flemas blancas.
• Hepatitis: Enfermedad vírica que afecta al hígado.
• Leptospirosis: Enfermedad con síntomas variados.
- Síntomas: Vómitos, diarreas, y úlceras en la boca.
• La vacuna de la rabia: Enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central.
Volver a desparasitar cada dos o tres meses hasta el año de edad, luego una vez por año o hacer un examen coproparasitológico .
No olvidar pipetas , comprimidos o collares para evitar las pulgas , garrapatas y mosquitos .
Podéis ver aquí, todas las vacunas y control que llevamos de nuestra Gala: