Hasta ayer, día 24 de Octubre, aun no sabíamos qué le pasaba a Gala en el lateral derecho de la cara.
Visitamos un nuevo Veterinario
Hoy día 25 de Octubre de 2018, me desplazo a Granollers (Barcelona), a ver a un nuevo Veterinario llamado Francesc Tejedor Abad, y ¡¡¡Bingo!!! Creo que bingo... dicho y hecho... un pequeño raspado en la zona, un reactivo químico junto con un pequeño toque de Microscopio y... ¡¡¡EUREKA!!! es un hongo. Tan sencillo como eso.
¿Qué es la DERMATOFITOSIS y sus síntomas?
La dermatofitosis, popularmente conocida como tiña, es una infección cutánea ocasionada por hongos. La manifestación de esta infección, podremos detectarla al ver lesiones circulares acompañadas de alopecia, que pueden ser localizadas o generalizadas.
Según el Veterinario, la dermatofitosis, se puede contraer mediante el típico "restregón" de la cara sobre animales muertos, sobre zonas de hierba donde haya algún resto de carne infectada con este hongo, etc... por tanto, NO deberíamos dejar, que nuestros Whippets arrastren la cara por la hierba o suelo con el ánimo de impregnarse de ciertos olores.
Desde aquí, agradecer a José L. la recomendación de hacer una visita al Veterinario de referencia y así mismo agradecer a Grisel C. (Veterinaria en Argentina) el diagnóstico acertado desde el minuto 0 del cuadro micótico de nuestra Whippet Gala
Total ...y para concluir esta publicación.
La nueva medicación suministrada es la siguiente. Esperemos acertar con todo esto:
Mycospor® Pomada: 3 Veces al día (Centro y bordes de la zona afectada)
Betadine®: 2 Veces al día (Zona periférica afectada)
Os dejo algunas imágenes... publicadas en un escrito anterior, que también podréis leer desde aquí: Erupciones y lesiones inflamatorias en la piel del Whippet












