Frecuencia respiratoria en Whippets es una publicación informativa y con carácter personal, redactada de forma no profesional.
Hace unos días (9 de Septiembre de 2021) notamos que Gala presenta una frecuencia respiratoria alta. En un principio lo asociábamos al calor, pero tras unos días de lluvia y la bajada de temperaturas notamos que algo no iba bien.
Sin calor y sin hacer ejercicio, su frecuencia respiratoria es variable y excesiva.
Según nos indicó el veterinario, una frecuencia respiratoria normal de un Galgo es de 30/minuto +/-. Es decir han de inspirar unas 30 veces por minuto.
Gala, en estado de calma, había veces que marcaba valores de 64/minuto e incluso más. Por las noches y con el frescor disminuía a 36, a 44, etc. Valores altos con respecto a lo normal.
Se le hizo una radiografía, para descartar edemas pulmonares u otras dolencias y los resultados estaban dentro de los parámetros normales.
También se hizo analítica de sangre y de orina, y algunos valores pancreáticos salieron alterados.
Decir cabe que en Octubre del año 2019, Gala, hizo un cuadro de pancreatitis aguda debido a la ingesta de veneno. Podéis leer la publicación de este suceso, desde aquí: Pancreatitis aguda en una Whippet.
Tal y como os decía, los resultados en las analíticas, no pintaban amables, por tanto se decidió hacer una Ecografía para afinar algo más.
Los resultados de la Ecografía dieron la pauta para empezar a actuar de forma rápida y se inició un tratamiento como os detallo todo seguido.
Diagnóstico según Ecografía:
Pancreatitis con alteración en:
- Bazo
- Hígado
- Páncreas (Lóbulo Izquierdo)
Pruebas Leishmaniosis (17/09/2021):
- Negativas
Inicio del tratamiento (17 de Septiembre de 2021):
Un cambio de pienso durante 2 meses. Bajo en grasas y proteínas.
- Metrocare® 250mg.: 1-0-1 Durante 8 días.
- Famotidina® 12mg.: 1-0-0 Durante 1 mes.
- Cerenia® 16mg.: 0-0-1 Durante 8 días.
- Lypex® (Cápsulas): Media cápsula cada vez que coma. Durante 6 meses.