Dermatofitosis Whippet.
Desde el pasado día 9 de Septiembre de 2018 hasta el día 30 de Noviembre, hemos estado tratando una Dermatofitosis, en nuestra Whippet Gala.
Un problema con una solución sencilla siempre y cuando se dé con el diagnóstico acertado, dado que hemos tenido algún que otro tropiezo o error con nuestro Veterinario habitual.
Qué gran acierto, nuestra visita al Veterinario Francesc Tejedor Abad en Granollers, en Clínica Veterinaria Basset.
Y todo fue, gracias a que el criador de la raza Whippet, José L., nos recomendó una visita a este Veterinario, un acierto total. Desde el minuto cero, supo lo que había y cómo debía ser el tratamiento a seguir.
Este problema es más habitual en mascotas, de lo que nos pensamos, aunque quizá no todos los animales, la dermatofitosis, la manifiestan con tanta intensidad.
¿Qué es la DERMATOFITOSIS y sus síntomas?
La dermatofitosis, popularmente conocida como tiña, es una infección cutánea ocasionada por hongos. La manifestación de esta infección, podremos detectarla al ver lesiones circulares acompañadas de alopecia, que pueden ser localizadas o generalizadas.
A continuación, podéis leer todo el seguimiento que ya hemos publicado con anterioridad, clicando en los enlaces:
El tratamiento a seguir:
O mejor dicho, como prevención, a partir de ahora debemos tener en su botiquín particular un frasco pulverizador con una solución mezclada de Imaverol®.
Un antifúngico, que hay que aplicar según posología en las zonas donde duerme Gala, en su pelo antes de salir al campo o algún parque, etc...
Al término de esta publicación, el aspecto de la zona afectada, es la siguiente:
Os adjunto también, un vídeo de todo el proceso de esta Dermatofitosis en un Whippet.