Viajar al extranjero con un Whippet. Viajar por territorio nacional con un animal de cuatro patas, es bastante complicado aunque no imposible. Antes de hacer alguna salida de más de un día, hay que ser previsores y asegurarse que en el establecimiento donde vamos a dormir acepten perros.
A decir verdad y afortunadamente, cada vez son más los lugares que aceptan animales de compañía, aunque haya que pagar por ellos, pero por lo menos puedes viajar junto a ellos.
En el extranjero, es más fácil hacerlo, ya que un animal de compañía tiene mejor consideración y se entiende que forma parte de la familia.
No obstante, te pueden pedir una documentación por ese animal que lógicamente tendrás que llevar contigo. Os hablo del "Pasaporte para animales de Compañía" el "Pet Passport".
Un pequeño librito que debes solicitar en tu veterinario habitual y ha de estar sellado y actualizado con los datos de tu mascota, vacunas y todo aquello que pueda aportar información sobre la salud de ese animal.
Un trámite más que debes formalizar para evitar serios problemas en cualquier aduana si te requieren la documentación de tu mascota. ¡¡¡Feliz viaje!!!