Mi perro ha comido matarratas, sería uno de los mil diagnósticos que NO nos gustaría escuchar jamás.
Es por eso y por otras causas que todo seguido os detallo un listado de síntomas que puede presentar un Whippet si ingiere veneno para ratas.
(El orden es indistinto, dado que cada animal y según el veneno, varía).
En este caso, voy a centrarme en este veneno (Decir cabe, que también hay variedad de los mismos y con efectos sobre la salud del animal muy diversos), dado que creemos que fue el origen del cuadro clínico de Pancreatitis aguda, que hizo nuestra Whippet Gala.
Ella solía comer hierba como una posesa, en el parque donde iba a jugar con sus amigos de manada, y pensamos que algunas hierbas además de verde llevaban aliño extra.
El veneno de ratas es habitual en ciudades, parques y jardines y zonas residenciales para evitar plagas. Poco se puede hacer.
Síntomas, que recordamos en Gala, después del gran susto
- Falta de apetito (Ni siquiera quería sus mejores "Chuches"). Cosa rara.
- Dolor abdominal agudo
- Vómitos. Primero la comida y todo lo que tenía en su estómago. Luego empezó la rojez en los vómitos. Al final solo sacaba sangre.
- Síntomas de mareo o falta de coordinación en sus movimientos.
- Hipersalivación
- Aliento con olor extraño
- Jadeos (Suponemos que por el dolor)
Recordad esto siempre:
- El sabor de los raticidas es atractivo para los perros.
- El efecto del veneno, puede no ser inmediato, puede tardar en desarrollarse durante 12 a 36 horas después de la ingestión.
Os adjunto una imagen desagradable de un vomitado de Gala. (Al final de la página)
Antes de mostrar la imagen, he puesto puntos suspensivos para evitar causar malestar a los que sois aprensivos a ciertas imágenes.
Agradecer una vez más la magnífica atención, rapidez y buen hacer que nos ofrecieron en:
Hospital Vet´s Avinguda
HOSPITAL VETERINARI · SABADELL
Av. Barberà, 114
08203 Sabadell
Tel. 93 711 21 15
La información descrita de los síntomas, solo tienen carácter particular.
El diagnóstico real, solo se lo ofrecerá su Veterinario.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
